Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta POÉTICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POÉTICA. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de julio de 2012

ALGUNOS HOMBRES BUENOS

De mi abuelo heredé la amabilidad.
De mi padre, ser de pocas palabras y muchos actos.
De mi madre, la generosidad bien entendida.
Ni tal alto que tuviera que mirar desde arriba a nadie, ni tan bajo que hubiera de alzar mi mirada. Ni tan ancho como para ufanarme de mis posesiones, ni tan estrecho que no pudiera disfrutar de un café. Ni rubio ni moreno, ni agrio limón ni chispeante coca-cola.
Aristotélicamente configurado: Me doy por satisfecho.
Un exceso,
Tan solo un exceso: Amo a los hombres buenos.
A los hombres que no te dejan tirado,
A los que te ofrecen su mano,
A los que dan sin esperar algo,
A los que no se rinden, a los que trabajan duro sin descanso, a los que viven y sufren, a los que dan la cara y desean ser algo.
A los hombres que anhelan ser felices, dando felicidad sin previo pago.
A esos hombres amo.
A los pocos que van quedando, yo los amo.
¡Ámalos también, tú!
Ahí. Están ahí, en el medio sin pasado. 

viernes, 27 de abril de 2012

CUANDO BERTINA ENCONTRÓ A LUDWIG

_¿El último?
_Perdón, ¿qué ha dicho?
_Supongo que es usted el último en esta cola.
_¿Qué es ser el último?
_¿Cómo? Pues, usted es el último.
_Soy el último. ¿Quiere eso decir que soy el último que hace que los demás no lo sean?
_¿Qué?
_Que si el hecho de ser yo el último implica que los demás no lo sean.
_¿Se cachondea de mí? ¿Es que usted está aquí para reírse de la gente, de los parados? Pues sepa que no está la situación como para andar de cachondeo. El paro no da risa.
_El paro no es motivo de risa y yo jamás me rio. Lo que le pregunto es algo muy importante.
_Preguntar si los demás no son los últimos porque lo es usted, ¿importa? ¿Eso importa?
_Nos va la vida en ello. ¿Cómo se llama?
_Bertina; y usted es...
_Ludwig.
_¿Por qué nos va la vida en eso? ¿A quién le importa saber qué hace que uno sea el último?
_Porque en las palabras está la vida y saber qué es la palabra es saber qué es la vida.
_Pero las palabras no son nada.
_¡Exacto! Las palabras no son nada, solo son flatus vocis; sin embargo, las palabras configuran nuestra vida. Fíjate, Bertina, estás como yo en paro, eres una parada. El gobierno nos dice qué somos, pero lo que nos dice que somos no es nada. Solo es una palabra. Bertina, no nos estamos quietos, no estamos parados.
_¡Bésame!
_¡Qué?
_¡Que me beses!
_¡Pero qué dices?
_Ves. No haces nada, estás parado.

jueves, 19 de abril de 2012

EL INDECISO

El día que nació, su padre no acertaba a ponerle nombre: Cacobaldo, Eustaquio, Filodoro, Abundio. Como no andaba seguro le puso Abulio, que según le dijeron, era el más acertado.
Abulio siempre camina cabizbajo, enflaquecido unas veces, engrosado otras tantas por mor de la indecisión, que le deja incapacitado para la determinación. Errático vaguea por sendas y veredas y al salir a su encuentro, cuando le espetas:
_ Abulio, ¿adónde vas?
Este se para y mirando al cielo sempiternamente contesta:
_Uhmm... No sé.
Así debieron bautizarlo, Uhmnose; porque no importa si le preguntas por su gusto o su conocimiento, por algo o de algo, él siempre contesta:
_Uhm no sé.
_¿Qué vas a estudiar?¿Qúe trabajo te atrae? ¿Prefieres estar casado o soltero?
Uhm no sé, no sé, no sé. Siempre contesta: uhm no sé.
A veces de tanto cuestionarle, de tanto preguntarle, inquirirle e indagarle, acabo obteniendo una frase.
_Abulio, por quinta vez, ¿el mundo es causal o casual?
_ Uhm no sé... Supongo que mitad y mitad.
Las preguntas lo agobian y lo dejan en su indecisión, así pasa los días Abulio entre uhmnoses y supongos, pero jamás entre gozos.
Os prevengo de los indecisos, no son buenos amigos ni en el amor ni en la guerra; pues contaminan con su ánimo a quienes son arrojados, pervierten a los definidos y frustran a los enamorados, ya que a todos ellos contagia con su espíritu.
_¿Me querrá? Tú, Abulio, ¿qué piensas?
_Uhm no sé.
_Lo vi en sus ojos, me ama, ¿tú cómo lo ves?
_Uhm no sé.
_Por ventura, ¿acaso opinas que no me ama?
_Uhm no sé.
_¡Por Dios, Abulio, dime algo!
_Uhm no sé... Supongo que sí, tal vez no. No sé qué decirte.
Malos consejeros son estos Abulios, cuidaos de ellos.     

domingo, 1 de abril de 2012

LA FLOR DORADA

Y de la flor dorada bebí el amargo néctar de la sabiduría
Y ya no puedo dormir
Y ya no puedo soñar
Ahora todo es penar.

domingo, 18 de marzo de 2012

FABULAE V

El verde de una hoja verde de una vid verde verdea ante un verderón que se abalanza sobre un verde verdejo. El vuelo vespertino del viejo verderón le lleva lejos, donde un joven verderón ve el vuelo del viejo verderón en su vuelta al hogar. Vuela el verderón viejo hacia el joven verderón que balancea su boca bailando un vals, espera que el viejo verderón de verde verdejo venga su boca a llenar.
Vuelo tras vuelo, el viejo verderón de verde verdejo la boca del joven verderón vuelve, vuelo a vuelo,  a llenar de verde verdejo. El joven verderón incita al verderón viejo a volver a volar para que su boca de verde verdejo se vuelva a llenar. El viejo verderón vela con sus vuelos para que la boca del joven verderón no vuelva a privarse de verde verdejo. Velador valeroso, el viejo verderón vuela en busca de verde verdejo para la boca del joven verderón. De vuelta al hogar, el verderón viejo observa como el joven verdejo vuela hacia otro lugar, lleva el joven verderón un verde verdejo para un joven verderón que vive en una vid de verdes hojas que verdean junto a verdes verdejos.

MORALEJA

Vive y deja vivir, mas no vivas sin vivir.

martes, 14 de febrero de 2012

BÉSAME MUCHO

Un sol radiante
Cae a plomo sobre la hierba
Y tú me besas.
Viento, azogue
De entes amoratados
Y tú me besas.
Lluvia inmoral
Que fustiga a los pobres
Y tú me besas.
¡Frío, calor, frío!
Nada me sabe amargo
cuando me besas.
¡Bésame, Amor,
Mueren todas las penas
Si tú me besas!

martes, 24 de enero de 2012

NEBULOSA

Una constelación de pensamientos,
Irradiados cerezos, que cubren mi exiguo ser.
¿Dónde están las sonrisas, dónde las miradas furtivas, dónde las cálidas palabras, dónde las caricias, Dónde...?
Palabras y pensamientos, hiedra asesina, reptan desde la tierra al fuego.
Silencio, solo hay silencio.
Nebulosa dormita en la esquina
Y no hay más que silencio mudo.
Pide que te será dado,
Habla que serás escuchado,
¡Rompe el Muro!
Y dime.

sábado, 21 de enero de 2012

CIELO ENROSETATADO SOBRE CACAHUETES

_¿Qué somos?
_Dos vidas paralelas que convergen en el Infinito.
_¿De dónde venimos?
_De la Nada.
_¿Adónde vamos?
_Ya Hemos llegado.

lunes, 16 de enero de 2012

BUCÓLICA

Vuela como un reptil,
Ruge cual hormiga.
Anda una con cantiga
Ladina sin mente vil.
Hallarla, tiene miga;
En una hay higos mil,
En mil ni una mal higa.
Dicho está sin símil,
Mas con metáfora liga
Aquel que busca amiga,
Arando en una vida mil.

viernes, 23 de diciembre de 2011

LA TETERÍA

La angustia me llevó a la tetería, en su salón, la chiquillería presente reflejaba mi vejez. El ruido de una multitud informe me atormentaba y no me dejaba espacio para pensar.
Trato de centrarme en mí, en mi cuerpo, y poco a poco logro abstraerme de lo que circunda. Ya no hay nada.
Con el corazón, pulmones y pensamiento aquietados; abro los ojos y de nuevo me asalta la realidad, la multitud irracional y juzgadora me abruma y el sopor me incita a ir al baño con la intención de aliviar mi pesar. 
El agua fría me despoja del malestar. El chorro directo sobre las muñecas me recuerda la vida. Las continuas abluciones restauran el flujo vital. Las toallitas de papel, recio y rugoso, secan mis manos, resecan mi cara. Acabo con el suministro de papel, pero logro sentirme fresco y seco.
Lanzo la última bola a la papelera y me miro en el espejo, este me devuelve un reflejo, en él, en el espejo, veo el salón de la tetería.   

jueves, 22 de diciembre de 2011

NAVIDAD NAVIDADA

De donde no hay no puedo sacar,
esta navidad me voy machacar.
Quería a mis amigos invitar,
muchos regalos quería comprar,
pero la vida me trata muy mal.
El gobierno jodió hasta el final
y me dejó sin cash, sin vil metal,
habré de ser muy original.
A la familia le daré piedad,
A los amigos daré amistad,
A mi novia, lo mejor, libertad.
Esta será dichosa navidad.

domingo, 30 de octubre de 2011

GUADIX

Hay en Guadix dos enamorados,
que rinden sus cuerpos a los amores ansiados.
Hay en Guadix dos enamorados,
que sienten gran lujuria al ser por Eros tocados.
Entre besos caminan dos enamorados
por las calles de Guadix siempre abrazados.
Entre besos caminan dos enamorados
por los parques de Guadix siempre cándidos.
Hay en Guadix dos enamorados,
que derrochan su gran amor por todos los lados.
Hay en Guadix dos enamorados,
que se aman, ¡qué escandalo! ¡Están fotografiados!

miércoles, 26 de octubre de 2011

AMOR

Respirar, inhalo y expiro
A cada paso, en cada instante, respirar.
Circular, sístole y diástole
en su triste fluir latente, circular.
Amar, sed y dación,
perpetua ausencia y pertenencia, amar.
Amar, Circular, Respirar.
Por siempre vivir Un Amor,
Un Amor esclerotizado.

viernes, 14 de octubre de 2011

CLICHÉ

Ella: una rubia cuarentona que trata de alejar el fantasma del tiempo, embutiendo su ajado cuerpo en un minúsculo vestido estampado; Él: un cuarentón en paro, que deja ver su sapiencia en unas mal disimuladas canas. Ambos mantienen una tierna conversación en la que los táctiles roces se mezclan con aviesas miradas, en esas, ella trata de enmascarar la realidad y le hace una pregunta a su diletante acompañante: ¿qué significa unilateral? Él le responde, como si respondiera Benedicto XVI, cuando un conjunto de personas se reunen y toman una decisión común sobre un asunto, se dice que se ha tomado una decisión unilateral. Ante la esmerada respuesta, Ella se abalanza sobre sus labios y le da un beso de aquiescente aprobación. Ella tenía una duda, Él se la disipó, el ciclo de la vida continúa.

martes, 4 de octubre de 2011

EXPRESIÓN IMPRESIVA

Un extraño rum-rum.
Ácidez, ardor, malestar.
¿Qué será, qué será?
Las piernas flaquean,
Rum-rum, rum-rum.
La ocasión acecha,
El miedo acelera,
Rum, rum, rum,
¡Es ella!